..:: Grupo Guías y Scouts Huelquén - Valparaíso::..
  Historia Huelquen
 



  El grupo de guías y scout “HUELQUEN” nace un 24 julio de 1994, en aquel año  jóvenes dirigente junto a un puñado de niñas y niños deciden fundar un grupo guías y scout, con ideas renovadas y un gran desafió por delante, los  primeros  meses de funcionamiento del grupo no fueron fáciles, se desarrollo actividades en el Parque Italia, mientras se buscaba la institución patrocinante que acogiera a este grupo  jóvenes con ideas claras.

  La primera institución que  dio espacio para desarrollar las actividades, fue la Parroquia Puerto Claro, en el Cerro Toro de Valparaíso, aquí nacen las unidades que hasta hoy  se encuentran activas en el grupo scout, Bandada “ALE”, Manada “TIGRES DEL SOL”, Compañía “HUEPIL”, Tropa scout “CONSEJO DE CONDORES” Y Ruta “ANTIYAL”, todos los integrantes sabían que esta institución que patrocinaba por primera vez al nuevo grupo scout seria momentánea , ya que la idea primordial era pertenecer a un colegio. Que diera oportunidad de llegar a una mayor cantidad de niños y niñas.

  Es así como nace la gestión con el Colegio Teresita de Lesixiu, en esta institución patrocinante se comienza a trabajar en el mes de marzo de 1995, se puede decir que fueron los tiempos de apogeo del grupo scout, unidades completas trabajaban sabatinamente, destacando a la compañía Huepil que resalto constantemente dentro de la actividades, nacio una leyenda, Ruta Antiyal, “Los hijos del Sol”  llegaron ha ser la ruta mas grande de Valparaíso, de esa forma se realizan grande campamentos, como los de verano  en los Perales 96 y Rapel 97.

  Se trabajo activamente durante 6 años en aquel colegio, manteniendo una exelente relación con los apoderados y la dirección del colegio, pero este grupo scout, siempre evaluó la falta de espacio para desarrollar las actividades, decidiendo buscar una institución patrocinante que ofreciera  mayores espacios y  permitiera trabajar con nuestros niños, niñas y jóvenes con mayor seguridad, la tarea no fue fácil, ya que el grupo buscaba una institución que aceptara al grupo scout con todos sus integrantes, y permitiera abrir las puertas a la comunidad.

  Es así como se llega a Liceo Santa Teresa, ubicado en el Cerro Yungay de Valparaíso, este liceo anteriormente albergo en sus instalaciones a otro grupo scout, por lo cual conocían el sistema, contaban con un mayor espacio y nos permitieron trabajar con los integrantes que se encontraban en el grupo. En los primeros años el grupo scout trabajo de buena forma, motivados por la amplitud del establecimiento, las unidades crecian, la manada Tigres del sol llega a contar con mas de 30 integrantes, eso demostraba que era bueno el trabajo que se venia desarrollan desde la fundación del grupo.

  Es así como se realiza el primer campamento de verano fuera de la región, destino Temuco, un gran desafió para el staff, ya que salir a esa distancia, no es cosa de todos los días, el campamento se desarrolla, bajo calor y lluvia, visitando parajes jamás olvidados, como lo fue el volcán LLaima.

  En los años siguientes el grupo scout entra en los momentos mas difíciles de su corta pero significativa historia, variadas diferencias entre los dirigentes, sobre  formas de trabajo y metodologías, esas diferencias hace que se produzca un éxodo importante de dirigentes,  ellos formarian un nuevo grupo scout, como algún día comenzó el grupo Huelquen, esta situación amerito un reformulación del equipo de dirigentes, quedaba resentido por la separación, las unidades perdieron miembros beneficiarios y se debían estructurarlas nuevamente, los dirigentes se reubicaron según la necesidad de grupo, la ruta aportaba en la realización de los programas, fue un año que pocos desean recordar.

  Comienza el nuevo amanecer del grupo, las unidades poco a poco reciben a sus nuevos dirigentes, estos llegados de la Ruta Antiyal, se logra paulatinamente estabilizar el funcionamiento del grupo scout, esto se ve reflejado en el buen trabajo que realizaba la Bandada Ale “luz de luna”, que en poco tiempo llego a acontar con mas de 20 integrantes. La Tropa Scout Consejo de cóndores por primera vez funda la cuarta patrulla y se presenta al evento competitivo con mas historia en Valparaíso con 32 integrantes.

  Con esta realidad nos enfrentamos a nuestra primera década, la celebración de los primeros 10 años, esa ceremonia dio la oportunidad de reencontrarnos que antiguos integrante y seguir adelante con mas fuerzas.

  Mientras como equipo de dirigente lográbamos solidificar nuestras actividades, la dirección del Colegio Santa Teresa del Cerro Yungay nos informa que el establecimiento seria remodelado para cumplir con lo exigido por la jornada escolar completa, este impedimento de realizar las actividades sabatinas de buena forma nos presenta otro desafió, coordinar los espacios y tiempos para no decaer en el trabajo con los niños y niñas.

  El staff de dirigentes se sienta a evaluar la situación y opta por un nuevo desafió, buscar una nueva escuela, donde el trabajo que realiza el grupo scout sirva al desarrollo integro de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, desde una perspectiva de construcción social, donde el método y los principios scout sirvan como base valórica, y el sistema de equipo como los pilares de una sociedad unida y solidaria.

  Es así como se llega a la escuela básica E-298 España, perteneciente a la corporación municipal de Valparaíso, área educación, esta escuela ubicada en el Cerro Monjas, cumplía con lo desafíos antes planteados, ahí el trabajo social se palpaba, se avizoraban barreras socio económicas que anteriormente no se conocieron y ahora serian difíciles obstáculos a franquear, pero todos eso  desafíos en ningún momento impidieron el arribo del grupo scout.

  De esa forma se comienza a gestar la nueva visión del Grupo Guías y Scout Huelquén, que actualmente el grupo trabaja en la escuela con un promedio de 80 niños, niñas y jóvenes, los cuales en su mayoría pertenecen al establecimiento y sectores aledaños, presentando una situación socio económica baja y en alto riesgo de vulnerabilidad.

  Esta situación en muchas oportunidades se presenta como un impedimento para el desarrollo de actividades, tales como, salida a terreno, campamentos, visita a museos, eventos scout y actividades educativas propias del grupo scout.

  Tal realidad fuerza al equipo de dirigente a agotar todos los medios posibles, en busca de financiamiento, que permitan acceder a la mayoría de las actividades antes descritas, así mostrar a los niños, niñas y adolescentes que el trabajo y esfuerzo permite alcanzar todas las metas.

 
 
  Hoy habia 27 visitantes (38 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 


Afiliados:
R10 |-| Team*Barrera |-| Navidad Azul V Región |-| Adictos Clan!


*| Copyright © Todos los Derechos Reservados GrupoHuelquen.es.tl 2011© | By : RiaL |*


...:::WebMaster:::...
«®îåĻ»

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis